jueves, 30 de junio de 2016

miércoles, 29 de junio de 2016

David Bowie & Mick Jagger - Dancing In The Street

Un día como hoy de 1985 dos amigos grabaron este #Hit y todos #BailamosYCantamos #ArribaElMiércoles #SerDivosEsEsto

martes, 28 de junio de 2016

Chayanne - Si Nos Quedara Poco Tiempo

Feliz cumple, @CHAYANNEMUSIC ! Cantante, bailarín, boricua, modelo 90s, esbelto y #Jot #SeLlamaElmer #PoneteUnNombre

lunes, 27 de junio de 2016

Tres Por Uno Rihanna

##LaUnicaQueLaTuvoClara #ElDíaDespués #ChiquitoLove #ArribaElLunes #AcomoDeLugar #FuerzaNosotros

domingo, 26 de junio de 2016

sábado, 25 de junio de 2016

Chenoa & David Bisbal "Escondidos"

Feliz cumple, @Chenoaoficial ! Cantante, marplatense, ex #OperaciónTriunfo y #TuCaraMeSuena. Además #SeComióABisbal 

viernes, 24 de junio de 2016

Anita Ward - Ring My Bell

Un día como hoy de 1979 este tema #MasDeViernesImposible llegaba al Nº1 de @billboard  #OneHitWonder #CantenYBailen

jueves, 23 de junio de 2016

The Smiths - The Queen is Dead (1986) - Full Album

Un día como hoy de 1986 el pop inglés se metía con la reina #SalíaEsteDisco #UnClásico #Sonido80s #PopParaDivertirse

miércoles, 22 de junio de 2016

martes, 21 de junio de 2016

Whitney Houston - I Wanna Dance With Somebody

Un día como hoy de 1987 este #Hit llegaba al Nª1 de @billboard  y se bailaba hasta en hasta en la Luna #ArribaElLunes

domingo, 19 de junio de 2016

Carole King - It's Too Late

Un día como hoy de 1971 este mega #Hit de una de las mejores voces femeninas llegaba el Nª1 de @billboard  #AverEsosCoros

viernes, 17 de junio de 2016

Adíos a Ricky Rúa

¿Sabía Ricky Rúa al grabar "Gagarin" que pronto podría fundirse con él en un abrazo? Es probable que si. 

Su sapiencia, su toque distintivo y otros brujos hicieron posible que lo volvamos a ver como parte del PONG! en este último tiempo.

Hoy nos toca despedirlo, una puta costumbre en loop para el rock 2016.

Verlo al frente, entregandolo todo, a su propia criatura beat core desde la madurez personal fue una fiesta de satisfacción, delirio y rocanrol.

Cuando se camuflaron con Gabi Guerrisi en "El Otro Yo" eran el magma necesario para la familia Aldana. El nombre de la banda no podía describir mejor su situación. Eran profesionales haciendo lo suyo con grandes compañeros de ruta. Pero no eran noches de Cronopios y Monseñor Le Flip, fuera de tiempo le sacaban lustre al abrir los caminos hacia las colmenas ajenas.

Fue Wilson R-Q, Majula, Mala-Yi y Elle Iluminatti ¿Histeria total? ¡Nada que ver! Su tempo, delirio e improvisación fueron la plataforma de despegue para Fin de semana salvaje (1991), San Cipriano (1993), Guerra de nervios (1995) y PONG! (2015) 

Gabo Manelli vuelve a tener Ricky a su lado, el cosmonauta nunca lo entenderá pero nosotros viajamos mas allá con esa misma base con la que hoy comparte geolocalización.

                                                                                             Por @GonzaloLuis



Longina de Manuel Corona por Son de Cuba & Viramas

Un día como hoy de 1980 partía #ManuelCorona, integrante de la #TrovaCubana y autor de grandes clásicos como este

jueves, 16 de junio de 2016

Bryan Adams - Heaven

Un día como hoy de 1985 este tema de @bryanadams  llegaba al Nª1 de @billboard  #Hitazo #TemasParaChapar #Juernes 

miércoles, 15 de junio de 2016

Ramona Galarza - Kilómetro 11 - Encuentro en el estudio

Feliz cumple a #LaNoviaDelParaná! Hoy se baila y canta a puro #Chamamé #FiestaEnElLitoral #PuroGuaraní #PreJuernes

martes, 14 de junio de 2016

#BabasEnElOpera

Viernes 10 de Junio, quizás el día más frío del año. No importaba.
La adrenalina, la euforia por un nuevo show de los chicos sónicos, mitigaba cualquier temperatura, casi al punto que Av Corrientes, parecía más bien, un hervidero. 

21:15 terminó la espera y los acordes de la guitarra de Roger comenzaron a llenar la sala. Atravesando grandes hazes de luz blanca, los Babasónicos ingresaron de a uno al escenario, que ya adelantaba bastante de lo que se iba a vivir en las próximas 2 horas; solamente provisto de 3 islas robóticas de luces, que destellaban sobre las cabezas de los secuaces de Dárgelos; Austridad, Acusticidad, así iba a sonar la presentación de #ImpuestoDeFe. Desde siempre, la banda oriunda de Lanús, supo llevar la crítica política y social en sus letras, en sus artes de tapa y este nuevo disco, no es la excepción.



Temas nuevos y versiones acústicas o semi acústicas de sus clásicos sonaron durante casi 120 minutos. El público deliró cuando ejecutaron temas más viejos con nuevas bases y floridos arreglos, haciéndolos parecer nuevos.




Después de algunas cuantas presentaciones de discos en estadios más grandes, Babasónicos apuesta por climas intimistas para esta ocasión, repitiendo lo que fue la presentación de Romanticismico, acompañados siempre por la estética escenográfica que les imprime Lacroix, hace que el nacimiento en los escenarios de #ImpuestoDeFe sea perfecto. 






Babasónicos repite el 16 y 17 de Agosto en el teatro Opera, Av Corrientes 860 entradas por Ticketek


Coti - Nada Fue Un Error

Feliz cumple, @CotiOficial! Cantante, rosarino, compositor todo terreno y creador de #Hits de grandes artistas #Crack

lunes, 13 de junio de 2016

Alanis Morissette -Jagged Little Pill

 En 1995 ser #Adolescente consistía en cantar todas las letras de este disco que un día como hoy salía a la luz

domingo, 12 de junio de 2016

Rick Astley - Together Forever

Un día como hoy de 1988 este #Hit #Ochentoso llegaba el Nª1 de @billboard  #MuchosJopos #MuchasPecas 

viernes, 10 de junio de 2016

America - Sister Golden Hair

Un día como hoy de 1975 este #HIT llegaba al Nª1 de @billboard  #BienOtoñal #AfueraPareceElPolo #Abrigate

jueves, 9 de junio de 2016

KC and the Sunshine Band - I'm your Boogie Man

Un día como hoy de 1977 este tema llegaba al Nº 1 de @billboard  ¿Conocías el video? #DalePlay #JuevesDisco

miércoles, 8 de junio de 2016

martes, 7 de junio de 2016

Prince - Full Concert - 01/30/82 - Capitol Theatre

Hoy cumpliría años #SuMajestadPúrpura también conocido como #Pince. Hoy el cielo luce tan funk... 

lunes, 6 de junio de 2016

Coldplay - X&Y

Un día como hoy del 2005 salí a la venta este disco de @coldplay  también conocido como #UnPuñadoDeHits 

domingo, 5 de junio de 2016

David Bowie Diamond Dogs Full Album 1974

Un día como hoy de 1974 la inspiración en #GeorgeOrwell y el #Glam dejaban este disco de el duque #TeExtrañamos

sábado, 4 de junio de 2016

U2 // Conspiracy Of Hope Tour // Invisible Sun

Un día como hoy de 1986 @U2  se unía a este tour con unos amigos más o menos copados #ConspiracyOfHopeTour #Locura

viernes, 3 de junio de 2016

Have a Nice Day - Stereophonics

Feliz cumple, #KellyJones! Cantante, compositor, guitarrista, líder de @stereophonics y #Gruñón #NoTeEnojasKelly

jueves, 2 de junio de 2016

#DiaDelPerro

Feliz #DiaDelPerro #TresPorUno #PerrosFamosos #CantenBailenYMuevanLaCola #LadrameQueMeGusta

miércoles, 1 de junio de 2016

Rocio Jurado - Se nos rompio el amor

Un día como hoy hace 10 años lloraba el flamenco y toda España con la partida de #LaInsuperable #NiñaDeLosPremios

martes, 31 de mayo de 2016

Pablo Alborán - Te he echado de menos

Feliz cumple, @pabloalboran! Cantante, compositor, español, romántico, popstar latino del semillero Youtube y copado

lunes, 30 de mayo de 2016

Roxette - Dangerous

Feliz cumple, #MarieFredriksson! Cantante, 50% de @TheRealRoxette, inspiración de niñas #GeneraciónX y MUY grosa

domingo, 29 de mayo de 2016

Brown Sugar (Live in Argentina 2006) - The Rolling Stones

Un día como hoy de 1971 esta canción de los jovenes @RollingStones  surgía. Aquí versión local con bonito coro argento

sábado, 28 de mayo de 2016

Kylie Minogue - Come Into My World

Feliz cumple, @kylieminogue! Cantante, australiana, rubia, diva desde los 80 hasta el infinito y potra mil 

viernes, 27 de mayo de 2016

Metallica - Kill 'Em All

Un día como hoy de 1983 finalizó grabación de un disco con bajo presupuesto q sería un clásico de todos los tiempos

jueves, 26 de mayo de 2016

miércoles, 25 de mayo de 2016

Scorpions - Still loving you

Feliz cumple, #KlauseMeine! Músico, compositor, aleman, Cantante de @scorpions y figura del #HardRock #AltaBalada 

martes, 24 de mayo de 2016

Bob Dylan - Like a Rolling Stone

Hoy cumple 75 años un CREADOR, entre otras, de esta canción, la más influyente de todos los tiempos ¿Te suena? 

lunes, 23 de mayo de 2016

domingo, 22 de mayo de 2016

Charles Aznavour - She

Feliz cumple, #EmbajadorDeLaCanciónFrancesa! #Hitazo #LaVersiónOriginal #DomingoFranchute #NoDigasSiDiOui 

sábado, 21 de mayo de 2016

viernes, 20 de mayo de 2016

Cher - Believe

Feliz cumple, @cher! 70 años de puro divismo y vigencia, por algo la llaman #LaReinaDeLosRegresos #AcáEnLos90 #Love

jueves, 19 de mayo de 2016

miércoles, 18 de mayo de 2016

La Grieta - Historia Del McCarnismo- Parte 5

COROLARIO  BATALLA FINAL

Volvamos al título: La Grieta ¿Lennon o McCartney?

Honestamente, si buscamos el absurdo de ser "objetivos" por ahí John era mejor artista. Puede ser.

Pero el amor no es objetivo. Y yo lo quiero un poquito más a Paul.

Sobrevivió. Y eso a la larga, te juega a favor ¿O no?

Con la autoridad que me da ser fan de Charly García y Gustavo Cerati, puedo decir que es muy lindo cuando un ídolo como McCartney no se autodestruye, ni se muere joven. 

Es genial verlo ser un viejo saludable y piola.

Lo vamos a ver en vivo en pocos días, y estamos emocionados.

Y nos sigue regalando su música nueva cada tanto.

Si lo viera le daría un abrazo largo. Y él se lo aguantaría porque es muy buena onda. 

De ser posible tomaría un té con él.

Luego de una larga charla, le mostraría unas canciones mías a ver si me las puede mejorar un poco.


Yo creo que va a vivir hasta los 100 años. 

EPÍLOGO.  ¿PAUL McCARTNEY ESTÁ MUERTO?

Siempre quise escribir algo que se llame "epílogo". Ahí voy.

Algunos dicen que Paul murió en el 66 y pusieron un doble, llamado Foul.  (Con "F" de  FALSO Paul)

Tengo un amigo que lo cree fervientemente. Mi amigo se llama Pablo también (Doy fe que es nuestro pablo original y no fue reemplazado por un impostor llamado Fablo!!).

De todos modos Pablo me contó que tenía ganas de ir a ver a Foul.

Hay gente que te lo discute a muerte, basados en un documental y pila de evidencia. Ni me interesa mirar ese documental.

Ponele que fuera un doble. Entonces el doble es un genio.

El doble hizo los mejores discos de los Beatles (los últimos para mi gusto)

El doble  es el artista que más discos vendió (Con su grupo Wings) en los años 70.

En ese caso me declaro fan del Paul original, y un poco más fan de Faul, ya que ambos compusieron genialidades, pero el doble me dio más alegrías.  

En 1000 años la mayoría de la gente no va a saber quiénes eran los Beatles. Pero apuesto a que todos van a conocer alguna melodía de ellos, versionada por un robot futurista holográfico que hace música en ondas post-digitales a través de la estratósfera.

Los pibes del futuro tararearán alguna musiquita de ellos, como hoy todos conocen algunas melodías de Bach, la mayoría sin saber que son de él. Todos conocemos a Bach aunque sea por ringtones. Cuando llamas para hacer un reclamo a Telefónica a veces te ponen Bach. Si tengo que rumiar bronca porque me tienen 10 minutos esperando, prefiero sufrir escuchando a Bach, que era un pibe talentoso también, y evidentemente tenía futuro... 

Es lo más parecido que llega el hombre a la inmortalidad, sea un doble o no.

Salud y larga vida, y post- vida al gran Paul. Nos vemos en el estadio de la plata. 

Traigan pañuelos.

Diego Martin Yeims

Cantautor de Yeims Bondi

martes, 17 de mayo de 2016

La Grieta - Historia del McCarnismo - Parte 4

Y UN DIA PAUL SE HIZO SOLISTA

Es evidente que Los Beatles juntos eran mucho mejores que separados. Estamos todos en contra de esa maldita separación, por culpa de una japonesa (Y un par de cositas más)

Sin embargo la carrera solista de Paul tiene momentos imperdibles.
Discos Como RAM, Band on the run, Tug of war, Flowers in the dirt.
Incluso discos con letras infantiles y melodías perfectas como Venus and Mars
En los 80 se juntó con Elvis Costello y Michael Jackson para hacer unas cuantas canciones preciosas.  

También tiene discos malos, pero ojo, Lennon solista también los tuvo. Nadie es perfecto. Componer es humano. Aprendemos a querer a nuestros ídolos bancando sus defectos y costados oscuros. Nos mejoraron la vida y punto. 

Lennon dijo alguna vez algo así: Paul es buen letrista, lo que pasa que él piensa que es malo y entonces no se esfuerza.

Para los que no hablamos inglés desde la cuna, nos resulta mas fácil obviar factores letrísticos y simplemente disfrutar de las melodías. También tiene algunas letras buenas, o interesantes, pero dejo ese análisis para los nacidos en países de habla inglesa. Por más que sepamos mucho, nunca es lo mismo haber "estudiado" ingles, que SER inglés. Entendes el significado, pero, aunque no te des cuenta, hay infinitas sutilezas del sonido, del idioma, de la elección de palabras, que se te escapan. Y Paul es TAN Inglés...

CONTINUARA...

lunes, 16 de mayo de 2016

La Grieta: Historia Del McCarnismo - Parte 3

¿POR QUE ESOS PIBES DE FLEQUILLITO,  LOS BEATLES SON TAN IMPORTANTES?

Tengo una imagen mental recurrente: la música popular era en blanco y negro, y ellos la pintaron de colores.

No solo fue una acumulación de buenas canciones. No solo fue la banda más popular de la historia (O "el artista" más popular). No solo fueron los más versionados y admirados por otros músicos.  También cambiaron la historia de la música, las formas, los contenidos, la estética, el uso de las armonías,  la estructura de la canción popular.  

Conectaron con el cambio social y cultural de su época.  Tal vez lo expresaron mejor que nadie.

No se conformaron con hacer canciones exitosas y bellas. Rompieron y ampliaron los esquemas de la música comercial de su época.  Se salieron de lo comercial, volvieron, lo dieron vuelta, y dejaron un camino abierto.

Consiguieron algo muy raro: Eran super populares y a la vez vanguardistas.

Tal vez hoy no podamos apreciar del todo lo diferentes que fueron, porque miles de grupos los imitaron después. Su influencia abarca toda la música popular posterior. 

Nadie se salva. Pero todavía podemos escuchar Revolver y darnos cuenta que es un disco revolucionario para cualquier época. 

También es asombroso ver la evolución de las letras desde la pavada inicial (Deliciosa musicalmente) hasta la sofisticación de Sargent Pepper, un disco con letras extraordinarias, en apenas 5 años.

Crearon la figura y la cultura del cantautor. Gracias a ellos los compositores pueden llevar adelante sus propias carreras sin esperar que un intérprete onda Sinatra se digne elegir una de sus doscientas canciones.

Y después están las cifras: Nadie produjo tantas buenas canciones como Lennon y McCartney  juntos en tan poco tiempo. El equipo les pasa una aplanadora a todos.  

Hay muchos  grandes compositores que hicieron diez, veinte o cincuenta canciones muy buenas en veinte o treinta años. Pero estos pibes te hicieron 100 en siete añitos. 

Doce  o trece discos. Las cifras son asombrosas.

Por supuesto que tienen canciones malas, o mediocres, como todo el mundo,  pero son una minoría.   

Si un pibe de 15 años acostumbrado al sonido moderno escucha los Beatles, es inevitable que le suene "a viejo". Incluso que le suene mal. Para los estándares de sonido actuales los Beatles son dinosaurios. Sin embargo si ese pibe les da el tiempo suficiente, la fuerza de las buenas canciones es indestructible. Cualquiera puede sonar bien hoy. Pero no cualquiera puede componer así.

Más allá del sonido a nivel "técnico" Los arreglos estaban hechos con buen gusto y originalidad, y eso mantiene el placer de la escucha para el oído atento.

También George, claro, no me olvido de George. George nos regaló unas cuantas canciones hermosas. Tenían que estar a la altura de esos dos monstruos, y lo logró.   

Bueno, y  también estaba Ringo.... un tipo macanudo.

En serio, Ringo es el más simpático y buena persona de todos. Bancamos a Ringo, que además viene a Argentina y toca gratis.

Los defensores de ringo dicen que, si bien tenía limitaciones técnicas, era creativo: No tocaba dos temas con el mismo patrón rítmico. Los detractores dicen que McCartney le decía como tenía que tocar. De cualquier manera, el combo Beatle era super creativo incluso en los arreglos...

CONTINUARA... 

domingo, 15 de mayo de 2016

La Grieta: Historia Del McCarnismo - Parte 2

¿VOS DECÍS QUE PAUL COMPONE BIEN?

Existen mejores cantantes, mejores músicos, mejores letristas, mejores instrumentistas, si.

Pero que haya mejores "cancionistas", que puedan superar su alquimia entre melodía, armonía y ritmo, es muy discutible.

Compuso muchos de los mejores temas lentos o "melódicos" del la historia del género canción popular, desde que se graban discos hasta hoy.  Eleonor rigby, Yesterday, 
Blackbird, Let it Be, The long and winding road, Michelle, Hey Jude, golden slumbers, Here today, Walderlust, Pipes of peace, y muchos otros, menos conocidos pero hermosos.

También compuso excelentes rocks, temas movidos, vanguardistas, o inclasificables: Back in de URSS, I saw her standing there, Sargent Pepper, I´ve just seen a face, She came through the bathroom window, Maybe I'm amazed, Band on the run, Say say say (Con una ayudita del amigo Michael), y cientos más.

Hizo la melodía de Jazz When I´m sixty four a los 15 años.

Lennon tendía a ser más rockero (Deliciosamente rockero). Pero también tenía la capacidad de hacer temas melódicos preciosos. Por eso los Beatles eran lo que son.  Competían, colaboraban.  Y  cada uno jugaba a superar al otro en su propio terreno.
Cada fan puede hacer su lista de favoritos. Con los Beatles pasa que casi todos los temas y discos, son "clásicos" para alguien. Tener un solo disco de "grandes éxitos" de los Beatles es perderse demasiadas buenas canciones.

En el rubro "Composición de canciones populares", hay compositores para todos los gustos, y se puede discutir quien es mejor,  pero no existe un compositor que claramente le pase por arriba a McCartney.

Tampoco a Lennon.


Por separado están nominados a ser los mejores compositores de la historia.  Imaginate juntos...

CONTINUARA.. 

Brian Eno - Ambient 1: Music For Airports

Feliz cumple, #BrianEno! Creador de mil cosas geniales como este disco q nos lleva a lugares q siempre está bueno ir

sábado, 14 de mayo de 2016

La Grieta: Historia del McCarnismo - Parte 1

¿JOHN O PAUL?

Querer a Paul McCartney más que a John Lennon es complicado, polémico, probablemente equivocado.  No es una decisión racional. Algunos  pueden dudar de tu sexualidad, o de que seas un auténtico "hombre de rock". Sin embargo tengo unos cuantos amigos y colegas músicos que me bancan en esta elección.

Es una decisión jodida, un jueguito estilo "¿A quién queres mas, a tu mamá o a tu papá?”.  Y solo tiene importancia entre la "gente Beatle".  Estimamos que en el mundo las personas que aman a los Beatles deben ser (50 años después)  decenas o cientos de millones.   Los demás (La gente-no-Beatle) están trágicamente equivocados,  o no escucharon lo suficiente, o son zombis, gente sin alma, que si te das vuelta te pinchan el cerebro con un tenedor.  Esto sí que es una grieta, señores. ¿De qué lado vas a estar?

Tal vez algún desinformado me diga: Tenían varias canciones lindas, pero  ¿No están exagerando cuando dicen que son geniales?  Hay mejores cantantes, bandas que suenan mejor que ellos...

Así que juguemos un poco, mientras esperamos el recital de Paul, hagamos un intento de explicar  por qué los Beatles eran tan especiales, que los diferencia de otros buenos artistas. Y  de paso decidir quién era mejor, Paul o John.

¿A quien querés mas?  ¿Mamá o papá?

McCartney también juega a este jueguito hace años. De más está decir que se prefiere a sí mismo. Está celoso. Muchos lo han desvalorizado, en especial a partir de la muerte de Lennon. Ha publicado biografías de 300 páginas argumentando  que Lennon era un grande, pero el también.  

Tiene derecho a un gran Ego.  Si no se la cree McCartney ¿Quién tiene derecho a creérsela?

También reconoce que extraña mucho a John, como amigo y como compañero musical.

Es necesario aclararlo: Amamos a McCartney, pero también amamos a Lennon, como no amarlo y admirarlo.  Y a George, y a Ringo.

Yo nací un año después de que mataron a Lennon pero he llorado por su muerte muchas veces. Cada vez que me pongo a pensarlo se me llenan los ojos de lágrimas. 
En este mismo momento está ocurriendo.  Ok, sigamos. 

Es difícil preferir a Paul, porque John tenía muchas a favor: Era más canchero, mas rockero,  ácido, transgresor, drogadicto,  ocurrente, divertido, "loquillo"
También era más profundo en las letras (A veces). Cantaba de manera más visceral, era (o parecía) más honesto, auténtico.  ¿Que mas? .... componía temas más raros, quería cambiar el mundo, era idealista, tenía una novia exótica, compuso Imagine, Strawberry Fields, All you need is love, Help, Jealous  guy, y casi todo el maravilloso disco Hard day´s night, el momento más efervescente de la Beatlemanía.
Y para colmo lo mataron de manera trágica e imperdonable.
Pese a todo esto, preferimos a McCartney.  

¿Estaremos equivocados?

Se podría decir que McCartney es mejor músico "técnicamente" que Lennon. Mejor instrumentista. Pero eso no tiene mucha importancia. Ninguno de los dos era un gran ejecutante. Lo que los destaca es su capacidad de componer, y también su personalidad. 

No solo Lennon tiene puntos a favor en este "jueguito" de mamá o papá (Donde claramente Lennon es Papá y McCarney, mamá)

McCartney también tiene puntos en contra: Ha compuesto temas y discos mediocres. Es demasiado amable, simpático y bonachón para lo que se estila en un gigante del rock.  Para colmo hoy parece una señora mayor, lo cual en el mundo del rock no es cool.  Lo digo con la insolencia de quien se ríe de su ídolo, no te enojes Paul, te amamos como sos. Y el mundo del rock y sus prejuicios suelen ser bastante estúpidos. 
A pesar de su aspecto bonachón, y sin entrar en detalles, sabemos que Macca no es ningún santo, como tampoco lo era Lennon.

Inclusive hay quien lo acusa de careta. No tiene la menor importancia.  
Pero el tipo sobrevivió.

Sobrevivió, y siguió tocando, grabando discos, haciendo giras. Y eso también puede jugar a favor a la larga. Como les juega a favor a los Rolling Stones.

Me animo a decir que los Stones no serían hoy lo que son si se hubiera muerto Jagger de sobredosis, o asesinado en el año 70 u 80. Serían una gran leyenda, sin duda, pero no serían "la banda más grande (Y sobreestimada) de todos los tiempos".

Paul pasó los 64, pasó los 70, está en buena forma, sigue cantando bien, tocando bien y siendo un tipo querible.  El tipo no es virtuoso, pero toca bien todos los instrumentos. 

De vez en cuando lanza un disco maravilloso. El último a mi gusto fue Chaos & creation in the backyard del 2004. Uno de los momentos cumbre de su carrera. Paul volvió a hacer música arriesgada, no comercial, y a la vez son canciones preciosas.    

En cada disco nuevo siempre te pone mínimamente 3 o 4 canciones muy buenas.

Nunca dejó la Marihuana, pero tampoco jamás tuvo esa actitud de reventado tan seductora. No lo necesita.

No necesita poner un bajista y ser un showman, caminar y agitar los brazos. No necesita tocar con sinfónicas, hacer escándalos. Estuvo 30 años con la misma mina, hasta que la mina se murió. Era lindo, rico y talentoso: Podía elegir cualquier mujer del universo.  Eso es amor.  Muy aburrido para el mundo del rock.  

El sigue tocando el bajo, el piano, la guitarra, y como es el rey, puede cantar sus propios coros cuando tiene ganas: Le dice al baterista que haga la voz principal un ratito, y se da el lujo de ser su propio "corista"

Pero lo importante, lo verdaderamente importante, son las canciones..

CONTINUARA